Para un excelente rendimiento la recomendación ideal y más "contradictoria" de acuerdo al movimiento social son LAS PAUSAS.
Y ¿Qué son las pausas? En pocas palabras es ponerle un alto a lo que estamos haciendo y cambiar a otra cosa por un tiempo, dejando tácitamente claro que luego vas a regresar a lo que estabas haciendo.
Para que las pausas te ayuden a cumplir tus acciones diarias de manera efectiva solo debes reconocerlas poniendole un objetivo/intención.al momento de tomarlas.
Por ejemplo: Naturalmente, nuestro cuerpo nos pone en pausa para ir a hacer pis...¡simplemente un ejemplo para todos! Al hacer esta pausa solicitada por tu cuerpo, usala para analizar la atención que has tenido el en lo que va del día...si la alimentación ha sido buena, si te has hidratado bien, si necesitas ponerte en movimiento por un breve momento, si has respirado bien, y así todas las necesidades físicas..esto te permite hacer uso efectivo de ese momento de pausa,¡y no solo eso! ...pasas a prestarle la atención que tu cuerpo requiere para que se mantenga en su mejor disposición para efectuar todo lo que requieras hacer cuando retomes. Esto es una pausa efectiva.
Al retomar estarás físicamente atendido y al máximo de tus capacidades...obvio, si atendiste positivamente cada una de esas respuestas.
¿Vez? es un proceso natural, efectivo, eficiente, siempre y cuando lo hagas de manera consciente.
Puedes crearte las pausas cuando consideres requerirlas, y hasta organizarlas durante el día... de acuerdo a tiempos (usando alarmas tal vez o entre puntos en tu agenda) o simplemente reconocerlas de acuerdo al apoyo de tu cuerpo o mente durante las actividades, esto ya depende de tu autoanálisis.
Hoy te invito a que verifiques tu día, principalmente tus pausas...tan elementales, funcionales y beneficiosas que te permiten durante el día descansar,recuperar, analizar, redirigir, observar y disfrutar cada acción y cada momento.

Muchas líneas indican que deben hacerse cada 45min, mientras otras cada 30. De igual forma contamos con diferentes argumentos en su duración,que indican debe ser entre los 5 y 15 minutos. Yo te aconsejo personalizar los tiempos de acuerdo a tus necesidades y posibilidades.
La pregunta es ¿Y por qué pausamos? Los motivos pueden ser muchos: recargar energía, evitar bloqueos, maximizar tu desempeño, responder a necesidades del cuerpo, mente o emociones, agentes externos entre otros.
Suenan muy bien, ¿Cierto? y ¿Por qué, si no son más que un cambio momentáneo de acción, están tan satanizadas? Sencillo, porque si no las hacemos conscientemente pueden ser tan nocivas como el no hacerlas. ¿Y cuándo son nocivas?, te preguntarás. Te cuento que son nocivas cuando terminan por ser distracciones que te alejan de cumplir con las metas y objetivos diarias. Lamentablemente, este giro es tan posible como usual cuando no le ponemos una intención.
Suenan muy bien, ¿Cierto? y ¿Por qué, si no son más que un cambio momentáneo de acción, están tan satanizadas? Sencillo, porque si no las hacemos conscientemente pueden ser tan nocivas como el no hacerlas. ¿Y cuándo son nocivas?, te preguntarás. Te cuento que son nocivas cuando terminan por ser distracciones que te alejan de cumplir con las metas y objetivos diarias. Lamentablemente, este giro es tan posible como usual cuando no le ponemos una intención.
Ahora bien, ¿Cómo hago para que las pausas trabajen a mi favor?

Por ejemplo: Naturalmente, nuestro cuerpo nos pone en pausa para ir a hacer pis...¡simplemente un ejemplo para todos! Al hacer esta pausa solicitada por tu cuerpo, usala para analizar la atención que has tenido el en lo que va del día...si la alimentación ha sido buena, si te has hidratado bien, si necesitas ponerte en movimiento por un breve momento, si has respirado bien, y así todas las necesidades físicas..esto te permite hacer uso efectivo de ese momento de pausa,¡y no solo eso! ...pasas a prestarle la atención que tu cuerpo requiere para que se mantenga en su mejor disposición para efectuar todo lo que requieras hacer cuando retomes. Esto es una pausa efectiva.
Al retomar estarás físicamente atendido y al máximo de tus capacidades...obvio, si atendiste positivamente cada una de esas respuestas.
¿Vez? es un proceso natural, efectivo, eficiente, siempre y cuando lo hagas de manera consciente.
Puedes crearte las pausas cuando consideres requerirlas, y hasta organizarlas durante el día... de acuerdo a tiempos (usando alarmas tal vez o entre puntos en tu agenda) o simplemente reconocerlas de acuerdo al apoyo de tu cuerpo o mente durante las actividades, esto ya depende de tu autoanálisis.
Hoy te invito a que verifiques tu día, principalmente tus pausas...tan elementales, funcionales y beneficiosas que te permiten durante el día descansar,recuperar, analizar, redirigir, observar y disfrutar cada acción y cada momento.
"Aquel que ya no puede pausar para maravillarse y quedarse pasmado en fascinación, es tan bueno como un muerto; sus ojos están cerrados." – Albert Einstein
Comentarios
Publicar un comentario