Hoy quiero darte un consejo al momento de organizarte diariamente. Es sencillo: Ya no más pendientes por favor, de ahora en adelante usa “To Do Lists” ó bien Listas de Tareas.
Cuando he dicho esto la primera pregunta que surge es ¿Qué no es lo mismo?
La respuesta es un rotundo ¡No!, te explico:
Los Pendientes son sencillamente cosas que quedaron colgando (etimológicamente es exactamente eso). Mentalmente y emocionalmente al ver algo como un pendiente lo vemos como un lastre, como algo que nos amarra al pasado y no nos deja avanzar. Es sinónimo de postergación, de algo sin fecha de ejecución.
Por otro lado, están las Listas de Acción o de Tareas, las tareas por su parte son asignaciones que deben hacerse en tiempo, su etimología viene de tirar, lanzar es tener Cosas por Hacer, tira hacia el futuro, hacia cosas que mueven a la acción y que debo ubicarle un espacio en mi tiempo de vida para experimentarla.
¿Lo ves? Ver algo como si te anclara, colgara al pasado a diferencia de ver algo que te lance al futuro, inconsciente y conscientemente genera sentimientos distintos y la voluntad en accionar es muy muy diferente…
En el primer caso puede generar ansiedad, estrés, frustración. En el segundo caso puede generar motivación, llamado a la acción, ganas de llevarlo a cabo.
Una acción pendiente es algo que traigo del pasado al presente, una tarea por hacer es algo que marco del presente al futuro.
Estos detalles de comprensión y entendimiento son muy relevantes y es que en temas del tiempo nuestra perspectiva, las emociones que les imprimimos y las energías que les damos a los “tasks” generan una carga o un acelerador, y todo nace en tu punto de vista. Es por esto que es un tema que va desde lo personal, hasta cultural por lo cual siempre debemos indagar en la etimología de las palabras que utilizamos y el significado que le damos para saber a dónde y cómo nos estamos llevando a experimentar nuestro tiempo, nuestra vida.
Hoy te invito a tachar todos tus pendientes y a iniciar este año diariamente creando listas de acción, listas de tareas, listas de #MotivAcción.
La respuesta es un rotundo ¡No!, te explico:
Los Pendientes son sencillamente cosas que quedaron colgando (etimológicamente es exactamente eso). Mentalmente y emocionalmente al ver algo como un pendiente lo vemos como un lastre, como algo que nos amarra al pasado y no nos deja avanzar. Es sinónimo de postergación, de algo sin fecha de ejecución.
Por otro lado, están las Listas de Acción o de Tareas, las tareas por su parte son asignaciones que deben hacerse en tiempo, su etimología viene de tirar, lanzar es tener Cosas por Hacer, tira hacia el futuro, hacia cosas que mueven a la acción y que debo ubicarle un espacio en mi tiempo de vida para experimentarla.
![]() |
#CoachKhaly: ¡No más Pendientes!
¡Ahora hay To Do List! |
En el primer caso puede generar ansiedad, estrés, frustración. En el segundo caso puede generar motivación, llamado a la acción, ganas de llevarlo a cabo.
Una acción pendiente es algo que traigo del pasado al presente, una tarea por hacer es algo que marco del presente al futuro.
Estos detalles de comprensión y entendimiento son muy relevantes y es que en temas del tiempo nuestra perspectiva, las emociones que les imprimimos y las energías que les damos a los “tasks” generan una carga o un acelerador, y todo nace en tu punto de vista. Es por esto que es un tema que va desde lo personal, hasta cultural por lo cual siempre debemos indagar en la etimología de las palabras que utilizamos y el significado que le damos para saber a dónde y cómo nos estamos llevando a experimentar nuestro tiempo, nuestra vida.
Hoy te invito a tachar todos tus pendientes y a iniciar este año diariamente creando listas de acción, listas de tareas, listas de #MotivAcción.
“Todo parece imposible hasta que se hace”.
- Nelson Mandela-
Comentarios
Publicar un comentario