Es muy común que, en nuestra vida profesional, en nuestros proyectos y negocios nos demos la tarea de pasar por los procesos de planificación, análisis, redirección, cronogramas y metas. ¡Es parte del paquete! Y es lógico, ya que esto sucede, por ejemplo, porque en la gestión profesional impactamos a muchos y/o existen muchas personas implicadas y es bueno mantener con claridad cada punto de acción, sencillamente porque los errores pueden costarnos mucho dinero y hay que minimizar riesgos y optimizar recurso y bla bla bla... son muchos los motivos que puedo darte, es más, en estos momentos estás pensando en varios, por lo que doy por entendido mi punto.

El "twist" está en que no es algo usual vernos recorriendo estos procesos en nuestra vida personal.¿cierto?
¡Ah! pero en nuestra vida personal es otra historia, dirás... La estrella, los invitados y la orquesta somos nosotros mismos así que, ¿para qué realizar procesos tan complicados si somos los que decidimos, accionamos y los únicos afectados? ¿O no es así la cosa?Otros dirán,"Bueno y es que no lo hacemos porque nadie nos dijo que era necesario...así como nos dijeron lo importante que era en temas laborales para tener estrategias, dirección, resultados,etc"
A lo que te respondo: ¡Es totalmente cierto!, hasta
hace muy poco está la tendencia de adaptar estos procesos en versiones mucho más
descomplicadas y sencillas en la vida personal. Acciones que aprovecho para
decirte, son muy relevantes para mejorar tu calidad de vida, para vivir y para
disfrutar del día a día... para lograr lo que quieres, entre muchos otros
motivos que de seguro ya los estás pensando.
Es por esto que hoy quiero ir a través de cada
proceso con un ejemplo para darte una visión distinta de él "Para
Qué" es tan importante caminar estos pasos estructurales en nuestra vida
personal...
![]() |
#CoachKhaly: ¡Mejora tu calidad de vida llevándote esto, del trabajo, a tu vida personal! |
Las Metas: Permiten ponerle una intensión a cada
día y un sentido de logro a través de la realización de cada cosa que te
propones y una motivación a seguir avanzando.
Meta: Mejorar mi Salud tomando acciones
más Proactivas/Preventivas y disminuyendo las
Reactivas/Enfermedades/Medicamentos
Cronogramas: Te permiten ver con claridad los tiempos que deseas disfrutar, accionar y realizar determinadas acciones para cerrar y dar pie a otras. Es tu herramienta de organización.
Cronograma: Domingo: días para organizar
comidas de la semana. Tres veces a la semana realizar 1hr actividad física.
Cada 6 meses hacerme exámenes generales.
Redireccionar: Te permite humanizar tus planes considerando que puedes realizar cambios de decisión de acuerdo al avance en cada etapa del plan.
Redirección: Estuve automedicándome para
mi dolor crónico atendiendo solo el síntoma. Ahora, buscaré alternativas para
curar mi dolor de una vez por todas.
El Análisis: Te permite entender con claridad si los pasos que das te llevan a cumplir con los objetivos o si debes realizar cambios, brindarles más tiempo o solicitar apoyo.
Análisis: Reviso todo mi historial médico,
analizo por todas las enfermedades o afecciones que he vivido y determino
acciones para no reincidir, curar o mejorar estas condiciones.
La Planificación: Te permite tener una clara visión de las experiencias que deseas vivir, tus metas, tus deberes, tus rutinas, tus tiempos y tus objetivos. Es tu mapa de acción.
Planificación: Para cumplir con mi meta
de salud debo tomar en cuenta: mi descanso, la alimentación, mis tiempos de
ocio, mis suplementos, mi actividad física, el ritmo de mi día para evitar estrés
innecesario, mis revisiones médicas etc.
Solamente con poder ser proactivos y no reactivos en los aspectos
relevantes de nuestra vida diaria, para mí, basta para reconocer el impacto de
llevar a cabo estos procesos en los distintos pilares de nuestra vida personal.
Pero, si quieres algo más convincente aún, el sencillo gusto de
tener claro dónde estás, como te vas y a donde te diriges te permite gozarte el
viaje al que llamamos vida mil veces más que viajar a ciegas y sin rumbo.

"Tú naciste siendo un ganador pero para ganar debes planear ganar, estar preparado para ganar y esperar ganar"
-Zig Ziglar-
-Zig Ziglar-
Comentarios
Publicar un comentario